(Descripción general)
Este sistema es una útil y sencilla herramienta para quienes
manejan cuentas bancarias. (El cuál es el objetivo principal del sistema)
Aunque también puede utilizarse para manejar cuentas corrientes.
Tiene como finalidad facilitar la tediosa tarea de obtener sus saldos bancarios sin necesidad
de ir al banco para pedirlos.
Con éste sistema puede administrar correctamente sus pagos
porque cuenta con 2 fechas; a) fecha de emisión del pago, y
b) Fecha de cobro.
De ésta manera puede 'ensayar'los pagos controlando al
instante su saldo, y cambiar la fecha del cheque para cuando
su cuenta tenga saldo positivo.
Además tiene la posibilidad de determinar en que rubros o
cuentas ha gastado su dinero.
Puede trabajar hasta con 999 cuentas bancarias.
La única limitación para ésta versión Shareware es que puede
cargar hasta 60 movimientos.
Si luego de un período prudencial de uso decide que éste
programa le es de utilidad, puede registrarse como usuario,
con lo cual recibirá la última versión del programa SIN
LIMITACIONES.
El costo del programa es de U$S 24,99
Comenzar la carga ordenadamente
Como primera medida debe entrar en ARCHIVOS, y seleccionar la opción MAESTRO
DE BANCOS, para numerar (a su criterio) las cuentas bancarias que va a utilizar,
esto es asignar un número a un banco, otro a otro banco, etc.
Segundo; seleccionar PLAN DE CUENTAS CONTABLES, para que cuando cargue los
movimientos bancarios pueda asignarles una imputación, para que luego un listado
pueda agruparlas por cuentas.
Nota: Las cuentas contables no son imprescindibles para el funcionamiento del
sistema, pero recomiendo su utilización para poder discriminar las erogaciones
de dinero.
Esta es una visión general del sistema, pero le recuerdo que en cada opción que
ingrese, tendrá un ícono de ayuda para ver más en detalle de cada punto.
Dada la forma en que están expuestos los textos de ayuda, con sus correspondientes
explicaciones de pantallas de carga de datos y sus listados de ejemplos, no es
necesario recurrir a un manual extra con mas explicaciones.
Muchas Gracias. Lic. Pedro L. Lavallén.